TEMPLO DE JONSU (KARNAK)

Abraham I. Fernández Pichel (Centro de História, Universidade de Lisboa)

Abraham I. Fernández Pichel es licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla, titulado en Egiptología y Máster en Historia Antigua por la Université de Lyon II y doctor en Egiptología por la Universität Tübingen. Postdoc en el CFEETK en Karnak (Luxor) y faculty member de la Université Montpellier III durante dos años. Actualmente es beneficiario de un contrato postdoctoral FCT en la Universidade de Lisboa (Egiptología).

RESUMEN

La presente entrada resume algunos de los aspectos fundamentales del templo de Jonsu en el sector suroeste del recinto sagrado de Amón-Ra en Karnak. Se atiende, en primer lugar, a sus principales fases constructivas y remodelaciones desde el Reino Nuevo hasta la época grecorromana. A continuación, se procede a la descripción de algunas de las divinidades veneradas en el templo, principalmente Jonsu y su consorte Hathor de Benenet, así como algunos de los principales festivales religiosos en los que estos participan. Finalmente, una breve selección de escenas y textos de los diferentes espacios del templo sirve para ejemplificar algunas de sus principales teologías e incluso para reconstruir diversos aspectos históricos de la Tebas de finales del Reino Nuevo.

PALABRAS CLAVE

Jonsu, Puerta de Evergetes, Ramsés III, Herihor, Pinedjem I.

1. INTRODUCCIÓN

Situado en el norte de la actual Luxor, el complejo cultual del dios Amón-Ra en Karnak constituye uno de los de mayores exponentes de la arquitectura religiosa del Antiguo Egipto. La fisonomía actual del lugar, tal y como la percibe el visitante, es el resultado de un largo desarrollo diacrónico iniciado a finales del Primer Período Intermedio o comienzos del Reino Medio (c. 2100 a. C.) y cuyas últimas realizaciones en la Antigüedad pueden datarse en el s. I d. C. En su vasta superficie de más de 25 hectáreas, este recinto incluye no sólo templos y capillas consagradas a las principales divinidades tebanas y de todo el país, sino también toda una serie de edificios administrativos, puertas monumentales, vías procesionales e incluso unidades de habitación.  De entre todas sus construcciones, el templo de Jonsu en el sector suroeste de Karnak, resulta de un indudable interés.

A pesar de su buen estado de conservación, el templo de Jonsu es, aún en la actualidad, uno de los monumentos peor conocidos de Karnak. Los primeros trabajos arqueológicos de los que tenemos noticia en el interior y el exterior del edifico remontan a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Georges Legrain en 1900 procedió a la retirada de los múltiples materiales y escombros acumulados en sus diferentes estancias, así como a la consolidación de la parte superior de la mayor parte de los muros (Legrain, 1901, p. 171-173). Más tarde, a partir de la década de los 20, Henri Chevrier comenzó la excavación de los depósitos de fundación del templo localizados en los extremos norte y sur del edificio (Chevrier, 1927, p. 147-148). En 1935, el Epigraphic Survey de la University of Chicago inició, con interrupciones puntuales y hasta la actualidad, la edición de las múltiples inscripciones que decoran los muros del templo. De manera paralela, desde la década de los 70, el Centre franco-égyptien d’étude des temples de Karnak (CFEETK) prosigue el estudio de los vestigios de ciertas estructuras asociadas al templo (p. e. Laroche-Traunecker, 1998, p. 903-916; Laroche y Traunecker, 1980, p. 167-196).

Tan sólo los textos y escenas del primer patio y de la sala hipóstila, así como los graffiti inscritos en ciertos bloques de su azotea han sido publicados hasta el momento de manera sistemática (The Epigraphic Survey, 1979; The Epigraphic Survey, 1981; Jacquet-Gordon, 2003). A comienzos de la década de los 60 se publicaron los facsímiles del propilono de entrada al témenos de Karnak en su parte suroeste (Clère, 1961). A ello hemos de añadir la copia manuscrita de ciertas inscripciones del pilono de Jonsu (Jansen-Winkeln, 2007, p. 7-12), la edición completa de la puerta sur del pilono (Fernández Pichel, 2020) y de la capilla adosada al muro exterior norte del templo (Laroche y Traunecker, 1980, p. 167-196; Thiers, 2013, p. 485-487) y, finalmente, el estudio monográfico y la publicación de los textos cosmogónicos de la sala de las cuatro columnas (Mendel, 2003). La práctica totalidad de estas inscripciones, incluyendo la transliteración de los textos y un abundante material fotográfico y bibliográfico, se halla disponible para su consulta en la base de datos del Projet Karnak. Otros ámbitos del templo permanecen, sin embargo, inéditos. Entre ellos destacan la sala de la barca, las capillas laterales de la sala de las cuatro columnas, los muros exteriores oeste, este y norte y, una gran parte del pilono monumental de entrada. Es de esperar que, en los próximos años, el Oriental Institute de la University of Chicago y el American Research Center in Egypt (ARCE) procederán a la publicación de una gran parte de estos ámbitos y al estudio de los numerosos vestigios epigráficos constatados durante las actuaciones precedentes.

2. EL TEMPLO DE JONSU: FASES CONSTRUCTIVAS Y DECORATIVAS Y ESTRUCTURA DEL EDIFICIO

Las inscripciones del templo de Jonsu y de otros lugares en Karnak y en todo el país denominan a este edificio y su recinto Pr Ḫnsw m Wȝst Nfr-ḥtp «La casa de Jonsu de Tebas-Nfr-ḥtp» (abreviado Pr Ḫnsw m Wȝst y Pr Ḫnsw) y Bnnt. Este último topónimo, frecuentemente atestiguado en las fuentes, fue vinculado tardíamente a una serie de concepciones teológicas locales que exaltan el santuario de Jonsu en Karnak en sus aspectos cosmogónicos (Klotz, 2012, p. 107-108; Mendel, 2003, p. 80-81). En la documentación tardía en griego la identificación del dios Jonsu con Hércules explica la designación del templo como ᾙρακλεῖον/ᾙρακλῆον.  Finalmente, algunos documentos del período grecorromano mencionan Χεσεβαιῆον como posible designación del templo de Jonsu en Karnak (Quaegebeur, 1975-1976, p. 469-472).

La ocupación arquitectónica del suroeste de Karnak parece haber sido tardía en relación con otros sectores del recinto sagrado de Amón-Ra. La mayor parte de las construcciones y restos lapidarios en esta zona presentan una antigüedad que no precede al Reino Nuevo, no siendo hasta este período y posteriormente con la dinastía XXV o cushita y con los Ptolomeos cuando asistimos a su máximo desarrollo. Al menos durante la época romana, sabemos que el templo de Jonsu y el santuario vecino dedicado a la diosa Opet constituyeron una unidad administrativa que integraba, asimismo, una serie de construcciones secundarias entre las que destacaba el denominado «templo alto de Jonsu» o šnʿ-wʿb situado al noroeste del templo de Jonsu propiamente dicho (De Meulenaere, 1978, p. 72-73; Traunecker, 1987, p. 153, 160-161).

El templo de Jonsu presenta una orientación sur-norte con una disposición axial de sus principales espacios (Fig. 1). Un propilono monumental (A), adosado al muro perimetral de Karnak, y una columnata (B) preceden a la habitual entrada al templo en forma de pilono (C). Se accede de este modo al templo propiamente dicho, en el que se suceden progresivamente el primer patio columnado al aire libre (D), la sala hipóstila (E), la capilla de la barca (F), con un acceso en su lado este al tejado del templo, y, finalmente, la sala de las cuatro columnas y sus siete capillas laterales (G). El lago sagrado de Jonsu, situado en la explanada al oeste del templo y al norte de Opet se encuentra actualmente ocupado por los almacenes de talatats del equipo americano del Pennsylvania Museum.

Figura 1. Planta del templo de Jonsu en el sector suroeste del recinto de Amón-Ra en Karnak (Dibujo: Florie Pirou).
Figura 1. Planta del templo de Jonsu en el sector suroeste del recinto de Amón-Ra en Karnak (Dibujo: Florie Pirou).

La construcción del templo de Jonsu se inició en el reinado de Ramsés III a comienzos de la XX dinastía, si bien la presencia de abundantes bloques de reempleo en este sector se ha atribuido a menudo por los especialistas a la existencia de un templo en el mismo lugar erigido durante la XVIII dinastía (Barguet, 1980, p. 346; Kimpton et al., 2010, p. 113-124). El origen de algunos de estos vestigios ha podido ser ubicado en el templo mortuorio de Amenhotep III en Kom el-Hetan, en la orilla oeste de Tebas.

El núcleo inicial del templo de Jonsu en su estado actual corresponde a la sala de las cuatro columnas y la capilla de la barca. La decoración de estos espacios, iniciada igualmente en tiempos de Ramsés III, fue continuada por sus sucesores, principalmente por Ramsés IV. A continuación, la sala hipóstila fue construida por Ramsés XI y decorada conjuntamente por este monarca y por Herihor a fines de la XX y comienzos de la XXI dinastía. Herihor, sumo sacerdote de Amón y faraón, posteriormente, continuó la construcción del templo hacia al sur, dotando a este de un primer patio y de un pilono monumental. La decoración de este último espacio fue completada por Pinedjem I, en ocasiones usurpando la figura de Herihor. Delante del pilono, se erigió durante la XXV dinastía una columnata de la que tan sólo algunos fragmentos de arenisca permiten reconstruir su configuración original. En cuanto a los muros exteriores del templo, la mayor parte de su superficie se mantuvo sin decoración hasta las últimas dinastías. Los cartuchos de Teos decoran el extremo septentrional del muro este, y los de Nectanebo I y Nectanebo II (todos ellos monarcas de la XXX dinastía) el muro norte, al que se añadió entonces una pequeña capilla exterior (H). El muro exterior oeste, finalmente, porta las inscripciones grabadas en tiempos del Ptolomeo XII Auletes. Nos hallamos, por tanto, ante un edificio cuya construcción se prolongó durante más de un milenio, desde comienzos de la XX dinastía hasta el período grecorromano. Debido a este extenso desarrollo diacrónico y a diversos imperativos cultuales, el templo fue objeto de numerosas restauraciones y remodelaciones (Laroche-Traunecker, 1998, p. 903-916). En primer lugar, la puerta sur del pilono presenta, en su parte inferior, diversos registros cuyas escenas muestran a Pinedjem I aportando ofrendas a distintas divinidades del círculo tebano. Las escenas de la parte superior, por su parte, están decoradas a nombre de Alejandro Magno. En tiempos del monarca macedonio, por tanto, la puerta, entonces en estado de ruina, fue desmontada y reconstruida, utilizando en las nuevas partes de la misma los modelos iconográficos de la XXI dinastía (Fernández Pichel, 2020, p. 127-130). En el lado norte de la puerta del pilono, en segundo lugar, observamos una mayor complejidad en la sucesión cronológica de la decoración. Diversos indicios iconográficos permiten suponer la usurpación por parte de Pinedjem I de las escenas de ofrenda grabadas inicialmente durante el reinado de Herihor (Römer, 1994, p. 119-123, § 97-101). Además, los nombres y las representaciones de Ptolomeo II Filadelfo y su esposa, Arsinoe II, decoran dos escenas del dintel de la puerta, así como el techo del pasaje que conduce al exterior del templo. En tercer lugar, la capilla de la barca experimentó una profunda transformación que permitió la comunicación axial de este espacio intermedio con la sala de las cuatro columnas situada al fondo del templo. Estos ámbitos no se encontraban directamente conectados en el diseño originario de época ramésida, siendo necesaria entonces la circulación deambulatoria por el este o el oeste de la sala (Laroche-Traunecker, 1998, 911-913).

A estas actuaciones hemos de añadir la intervención de los monarcas de la XXX dinastía y de los Ptolomeos en los accesos a las diferentes salas del templo. La puerta de la sala hipóstila presenta en sus soubassements exteriores dos textos de restauración a nombre de Nectanebo II. El mismo monarca, en presencia de Jonsu, figura en las escenas de las jambas. En cuanto al dintel, Jonsu y Amón-Ra son objeto de la veneración de parte de Ptolomeo IV Filopátor, mientras el lado interno de las jambas presenta la titulatura de Ramsés XI. La secuencia cronológica de la puerta de acceso a la sala de la barca en su lado exterior presenta evidentes paralelismos. En sus soubassements, una vez más, se señala la restauración llevada a cabo por Nectanebo II. Las escenas de los registros verticales de ambas jambas muestran a Herihor ante las divinidades tebanas, si bien los indicios de una restauración posterior de época ptolemaica resultan evidentes en el modelado de las inscripciones. Finalmente, el registro superior de las jambas y la escena del dintel muestran los nombres y las figuras de Ptolomeo IX Sóter II y de Cleopatra III. Siguiendo el eje longitudinal del templo, el acceso a la sala de las cuatro columnas, a continuación, presenta en su fachada exterior probablemente a Ptolomeo VIII Evergetes II aportando diferentes ofrendas a Amón-Ra, Jonsu, Hathor, Montu, Osiris o Rattauy, entre otros. De época grecorromana data igualmente la decoración de los dos accesos laterales practicados en los muros este y oeste del primer patio columnado. Este último resulta de un gran interés en cuanto que permitía la conexión espacial y cultual con el templo vecino de Opet (Degardin, 1985, 115-131, principalmente 118; Fernández Pichel, 2021). Mención especial merece, por último, el propilono monumental de Bab el-Amara, comúnmente denominado «Puerta de Evergetes» (Fig. 2). Esta imponente construcción se integra en el sector sur del muro perimetral exterior de Karnak, configurando un acceso que conecta el dromos o avenida de esfinges de la vía procesional hacia el templo de Luxor con el santuario de Jonsu en Karnak. Sus múltiples escenas, decoradas durante el reinado de Ptolomeo III Evergetes, exponen un complejo compendio teológico centrado en algunas de las principales divinidades de Karnak y los festivales religiosos principales de los que estas son protagonistas.

Figura 2. Fachada norte de la Puerta de Evergetes (Foto: Charlotte Wolff).
Figura 2. Fachada norte de la Puerta de Evergetes (Foto: Charlotte Wolff).

3. DIVINIDADES Y PRINCIPALES FESTIVIDADES

Entre las múltiples divinidades representadas en los muros del templo de Jonsu o mencionadas en sus textos podemos destacar al propio Jonsu, a Hathor, Amon-Ra, Mut y Osiris, entre otros. Jonsu, en primer lugar, presenta diversas formas identificadas por medio de sus epítetos y epíclesis, como Jonsu pȝ-ẖrd «el niño», Jonsu pȝ jr-sḫrw «el que ejerce la autoridad (?)», Jonsu wn-nḫy «el protector», Jonsu pȝ-ʿḏr «el salvador», Jonsu pȝ-sḥn «el administrador» y Jonsu m Wȝst nfr-ḥtp «en Tebas, Neferhotep» (Klotz, 2012, p. 81-100). Se constata igualmente su frecuente cohabitación o sincretismo con otras divinidades del panteón egipcio, como es el caso de Jonsu-Ra, Jonsu-Tot, Jonsu-Shu, Jonsu-Iah o Jonsu-Osiris.

Jonsu en Tebas Neferhotep es la divinidad principal del templo en su calidad de wr m Bnnt «grande en Benenet» o sḫm šps m Bnnt «poder venerable en Benenet». En lo que respecta a su iconografía, predominan su apariencia antropomorfa con cabeza de halcón, tocado con el disco solar o lunar y el uraeus, por un lado, y su representación como infante momiforme con el disco lunar sobre la cabeza, por otro. Un aspecto enteramente animal de la divinidad aparece igualmente en los soubassements de la puerta de Evergetes, donde Jonsu toma la apariencia de un león con cabeza de halcón (Clère, 1961, pl. 19). Entre las funciones principales de Jonsu en su templo de Karnak, cabe destacar su eminente carácter lunar (Altmann-Wendling, 2018, 499-527, 847-849; Labrique, 2003, p. 195-224; Labrique, 1998, p. 91-121); es, asimismo, un dios escriba que establece los años de reinado del faraón, como a menudo es el caso de Tot, y como este último, Jonsu ejerce funciones judiciales y administrativas (Labrique 2005, p. 309-319; Stadler, 2009, p. 333-340, 435-437).

Jonsu en Karnak aparece integrado en diferentes familias divinas. Por un lado, en su función de dios infante, el dios forma parte de la triada tebana junto con Amón-Ra y Mut. Por otro, Jonsu m Wȝst tiene como consorte a Hathor ḥryt-jb Bnnt «residente en Benenet», frecuentemente representada en su apariencia antropomorfa y portando el pabellón-bḫnt sobre la cabeza. En lo relativo a la personalidad y funciones de la diosa, los testimonios anteriores al periodo ptolemaico son muy escuetos y fragmentarios. La puerta de Evergetes permite definirla en sus aspectos de hija de la divinidad solar (sȝt Rʿ), señora del cielo (nbt pt) y soberana de las Dos Tierras (ḥnwt Tȝwy) e identificarla a las diosas Maat y Seshat.

En cuanto a Osiris en el templo de Jonsu, una capilla le fue dedicada en la parte nororiental de la sala de las cuatro columnas. En su forma de Osiris mryty, «el bien amado», el dios participa de las teologías y rituales descritos en los textos del templo de Jonsu y del santuario vecino de Opet, relativos al (re)nacimiento de Osiris y la transmisión del poder regio (Labrique, 2010, p. 195-215, especialmente 206-209; Preys, 2015, p. 169-184). La conexión espacial y ritual entre ambos edificios se efectuaba, como hemos visto, a través del pasaje situado en el muro occidental del primer patio del templo de Jonsu. Las fuentes tardías nos informan, finalmente, de la travesía diaria de Jonsu-Shu nb Bnnt «señor de Benenet» hacia la orilla occidental de Tebas para visitar la tumba de los dioses ancestros enterrados en la necrópolis de Djeme en Medinet Habu (Klotz, 2012, p. 101-104; Traunecker, 1982, p. 347-352).

4. PRINCIPALES ESCENAS O GRUPOS DE ESCENAS DEL TEMPLO

Como es habitual en la decoración de los templos egipcios tardíos, las escenas denominadas «rituales o de ofrenda» ocupan la mayor parte de los muros del templo de Jonsu en Karnak. Se constatan, asimismo, representaciones de las barcas sagradas de la divinidad, escenas de la destrucción de los enemigos, procesiones geográficas, himnos, fórmulas de dedicatoria, de restauración… Una selección de estos textos e imágenes merecerán nuestra atención a continuación. Algunos espacios quedaron, sin embargo, sin decoración, como es el caso de la parte posterior del pilono en su lado este y la mitad sur del muro exterior oriental del templo.

En el muro oriental del primer patio, al norte del acceso lateral sur de la sala se incluye una representación de la fachada occidental del segundo pilono del templo de Amón-Ra de Karnak (The Epigraphic Survey, 1979, pl. 52 = KIU 8803) (Fig. 3). El texto inscrito entre los estandartes que decoran las dos torres del pilono conmemora los trabajos de restauración llevados a cabo por Herihor en este monumento erigido durante el reinado de Horemheb a finales de la XVIII dinastía. Debido a la posterior destrucción de esta fachada del pilono, el presente testimonio del templo de Jonsu permite conocer su apariencia originaria (Audouit y Panaite, 2020, p. 6-8).

Figura 3. Representación del II pilono de Karnak en el muro este del primer patio del templo de Jonsu (CNRS-CFEETK 115598).
Figura 3. Representación del II pilono de Karnak en el muro este del primer patio del templo de Jonsu (CNRS-CFEETK 115598).

Inscrito en una de las columnas de la parte oriental del mismo patio se encuentra el célebre «oráculo de Menkheperra». Este texto, conservado tan sólo parcialmente, relata la instalación de Menkheperra como sumo sacerdote de Amón durante la XXI dinastía (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 133 = KIU 3407; Dembitz, 2010, 41-47).

En el primer registro del muro oeste, por su parte, un conjunto de escenas recrea algunos de los episodios de la «Fiesta de Opet» (Ḥb Jpt), en la que las barcas sagradas de Amón-Ra, Mut y Jonsu realizaban un recorrido festivo desde Karnak hasta el templo de Luxor (The Epigraphic Survey, 1979, pl. 19-23 = KIU 8842-8846).

Una serie de testimonios de la sala hipóstila muestran a Herihor como sumosacerdote de Amón en relación con el faraón, Ramsés XI. Es el caso de una escena de la mitad oriental del muro norte, en la que Herihor realiza la fumigación de la barca sagrada de Amón-Ra (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 166 = KIU 8658) y del «decreto oracular» inscrito en una estela colocada en el muro norte del primer patio (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 132 = KIU 8809). Otras escenas, sin embargo, representan a Herihor aportando distintas ofrendas a las divinidades y con sus nombres inscritos en el interior de los cartuchos reales (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 192D = KIU 9148). Esta asunción de la realeza por parte de Herihor resulta omnipresente en la decoración del primer patio del templo.

De nuevo en la sala hipóstila, en el primer registro de su muro oeste, se encuentra la «Letanía de Uaset la victoriosa (Wȝst nḫtt)». (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 179 = KIU 8689). La escena presenta a la diosa, personificación de la ciudad de Tebas, precedida por el faraón Ramsés XI, que realiza una fumigación y aporta la gran ofrenda. De esta composición conocemos otras versiones procedentes de la gran sala hipóstila de Karnak (Nelson y Murname, 1981, pl. 232 = KIU 905), del templo de Ramsés III en el patio entre el primer y el segundo pilono del templo de Amón-Ra (The Epigraphic Survey, 1936, pl. 56A, 59B = KIU 8863, 15-29) y en el muro oeste de la «cour de la cachette» (Kitchen, 1979, p. 591-596 = KIU 5340, 9-17).

Los dinteles de las puertas de la capilla de la barca (muro norte) y de la sala de las cuatro columnas (muros norte y sur) presentan una serie de textos e imágenes de temática lunar cuyas analogías revelan una evidente inspiración común. En cada caso se trata de la representación del disco lunar, situado en el centro de la composición, ante el que se encuentran, de cada lado, diferentes figuras divinas en actitud de adoración. En el dintel del muro norte del acceso a la capilla de la barca (The Epigraphic Survey, 1981, pl. 190A = KIU 9144) (Fig. 4) y en el del muro sur de la sala de las cuatro columnas (Alltmann-Wendling, 2018, p. 512-516) aparecen representados, a la derecha del disco, Montu, Atum, Shu, Tefnut, Geb, Nut, Tot y Neftis, mientras el lado izquierdo muestra a Osiris, Isis, Horus, Hathor, Sobek, Tjenenet e Iunit. Los textos que acompañan a las figuras de estas divinidades evidencian su asociación a los diferentes ciclos del calendario lunar. En cuanto al dintel del muro norte de la puerta de la sala de las cuatro columnas (Alltmann-Wendling, 2018, p. 508-511) se constatan ciertas diferencias con respecto a los ejemplos anteriores: Tot y Neftis cambian de posición, formando parte del colegio divino introducido por Osiris e Isis, mientras Tjenenet e Iunit aparecen reunidas en una sola divinidad.

Figura 4. Escena del dintel del muro norte de la puerta a la capilla de la barca (CNRS-CFEETK 192546).
Figura 4. Escena del dintel del muro norte de la puerta a la capilla de la barca (CNRS-CFEETK 192546).

Insisten nuevamente en el carácter eminentemente lunar de la divinidad principal del templo los relieves de la capilla adosada a su muro exterior norte (Altmann-Wendling, 2019, p. 518-527; Laroche y Traunecker, 1980, p. 167-196 = KIU 3681-3682). La escena del muro interior este muestra una larga procesión de figuras divinas que personifican los días del calendario lunar. Muy fragmentaria, la escena del muro oeste apenas permite reconstruir la representación de una serie de divinidades orientadas hacia una paleta de escriba decorada en su parte superior con el disco y el creciente lunar. 

En la sala de las cuatro columnas destacaremos, en último lugar, dos escenas inscritas probablemente durante los últimos monarcas ptolemaicos o a comienzos de la época romana imperial. Dichas inscripciones se encuentran en los muros este y oeste de la sala e incluyen los textos de la denominada «cosmogonía del templo de Jonsu» (Cruz-Uribe, 1994, p. 169-189; Klotz, 2012, p. 105-108; Mendel, 2003; Parker y Lesko, 1988, p. 168-175). En la escena oriental (KIU 4877) (Fig. 5), el monarca, cuyos nombres no aparecen al interior de los cartuchos situados sobre su figura, aporta la ofrenda de la Maat a Jonsu en compañía de Tot. Tras ellos, de menor tamaño y dispuestos verticalmente en tres grupos se encuentra un colegio de doce divinidades vinculadas a las diferentes facetas del demiurgo y de su acto creador. En el extremo norte de la escena, finalmente, Osiris Wnn-nfr tocado de la corona-ȝtf y sentado en su trono aparece descrito en su forma venerada en el templo vecino de Opet. En la escena del muro oeste (KIU 4878) (Fig. 6), por su parte, el faraón presenta la Maat a Amón-Ra creador. Aparecen igualmente representados Ptah y los dioses de la ogdoada en el contexto del culto a los ancestros primordiales en la necrópolis de Djeme. Hathor de Benenet, tocada con su habitual corona-bḫnt, cierra la escena en su lado norte.

Figura 5. Escenas del muro este de la sala de las cuatro columnas del templo de Jonsu (CNRS-CFEETK 197433).
Figura 5. Escenas del muro este de la sala de las cuatro columnas del templo de Jonsu (CNRS-CFEETK 197433).
Figura 6. Escenas del muro oeste de la sala de las cuatro columnas del templo de Jonsu  (CNRS-CFEETK 197434).
Figura 6. Escenas del muro oeste de la sala de las cuatro columnas del templo de Jonsu (CNRS-CFEETK 197434).

BIBLIOGRAFÍA

Audouit, Cl. y Panaite, E. (2020). Étude épigraphique de la façade occidentale du IIe pylône de Karnak. État de la recherche et premiers résultats. BIFAO, 119, 1-35.

Alltmann-Wendling, V. (2018). Mondsymbolik -Mondwissen. Lunare Konzepte in den ägyptischen Tempeln griegisch-römischer Zeit (Studien zur Spätägyptischen Religion 22, 2 Vols.). Harrassowitz.

Barguet, P. (1980). Karnak. En Lexikon der Ägyptologie III (pp. 341-352). Harrassowitz.

Chevrier, H. (1927). Rapport sur les travaux de Karnak (Novembre 1926-Mai 1927). ASAE, 27, 134-154.

Clère, P. (1961). La porte d’Evergète à Karnak (MIFAO 84). Institut français d’archéologie orientale.

Cruz-Uribe, E. (1994). The Khonsu Cosmogony. JARCE, 31, 169-189.

Degardin, J.-Cl. (1985). Correspondances osiriennes entre les temples d’Opet et de Khonsou. JNES, 44/2, 115-131.

Dembitz, G. (2010). The Oracular Inscription of the High Priest of Amun Menkheperre in the Khonsu Temple at Karnak. En A. Hudecz y M. Petrik (eds.), Commerce and Economy in Ancient Egypt. Proceedings of the Third International Congress for Young Egyptologists 25-27 September 2009, Budapest (BAR International Series, 2131) (pp. 41-47). BAR.

De Meulenaere, H. (1978). L’œuvre architecturale de Tibère à Thèbes. OLP, 9, 69-73.

Fernández Pichel, A. I. (2020). La porte sud du pylône du temple de Khonsou à Karnak. BIFAO, 119, 125-160.

Fernández Pichel, A. I. (2021).  Khonsou(-Chou), Osiris d’Opet et les cultes de Djémê d’après les textes de la porte sud-ouest de la cour du temple de Khonsou à Karnak. En Chr. Thiers (ed.), Documents de Théologies Thébaines Tardives (D3T 4) (CENiM 27) (pp. 61-97). Université Paul Valéry.

Jacquet-Gordon, H. (2003). The Graffiti on the Khonsu Temple Roof at Karnak: A Manifestation of Personal Piety. Temple of Khonsu. Volume 3. Oriental Institute Publications 123. University of Chicago, Oriental Institute.

Jansen-Winkeln, K. (2007). Inschriften der Spätzeit. Teil I: Die 21. Dynastie. Harrassowitz.

Kimpton, J. L., McClain, J. B., Vértes, K. y Johnson, W. R. (2010). Preliminary Report on the Work of the Epigraphic Survey in the Temple of Khonsu at Karnak, 2008-2009. JARCE, 46, 113-124.

Kitchen, K. A. (1979). Ramesside Inscriptions: Historical and Biographical. Volume 2. Blackwell.

KIU. La referencia a la documentación de los templos de Karnak aparece recogida mediante su número de KIU (Karnak Identifiant Unique), que permite el acceso a las fichas completas de estas inscripciones (textos jeroglíficos, fotografías y bibliografía) en la base de datos del Projet Karnak en la siguiente dirección web: http://sith.huma-num.fr/karnak.

Klotz, D. (2012). Caesar in the City of Amun. Egyptian Temple Construction and Theology in Roman Thebes (MRE 15). Brepols.

Labrique, Fr. (1998). L’escorte de la lune sur la porte d’Évergète à Karnak. I. Les documents. En R. Gundlach, R. Rochholz y M. Rochholz (eds.), 4. Ägyptologische Tempeltagung, Köln 10.-12. Oktober 1996: Feste im Tempel. (ÄAT 33[2]) (pp. 91-121). Harrassowitz.

Labrique, Fr. (2003). Khonsou et la néoménie, à Karnak. En D. Budde, S. Sandri y U. Verhoeven (eds.), Kindgötter im Ägypten der griechisch-römischen Zeit. Zeugnisse aus Stadt und Tempel als Spiegel des interkulturellen Kontakts (OLA 128) (pp. 195-224). Peeters.

Labrique, Fr. (2005). Le ba-Uni de Khonsou-Thot, juge et partie. En N. Belayche, P. Brulé, G. Freyburger, Y. Lehmann, L. Pernot y F. Prost (eds.), Nommer les dieux. Théonymes, épithètes, épiclèses dans l’Antiquité (Recherches sur les rhétoriques religieuses 5) (pp. 309-319). Presses Universitaires de Rennes.

Labrique, Fr. (2010). Les ancrages locaux d’Osiris selon les inscriptions du propylône de Khonsou à Karnak. En L. Coulon (ed.), Le culte d’Osiris au Ier millénaire av. J.-C. Découvertes et travaux recents. Actes de la table ronde internationale tenue à Lyon, Maison de l’Orient et de la Méditerranée (Université Lumière-Lyon 2) les 8-9 juillet 2005 (BdÉ 153) (pp. 195-218). Institut français d’archéologie orientale.

Laroche-Traunecker, Fr. (1998). Les restaurations et transformations d’époque gréco-romaine du temple de Khonsou à Karnak. En W. Clarysse, A. Schoors y H. Willems (eds.), Egyptian Religion. The Last Thousand Years. Studies dedicated to the Memory of Jan Quaegebeur. Part II (pp. 903- 916). OLA 85. Peeters.

Laroche-Traunecker, Fr. (2020). Les rituels de construction des temples égyptiens. Gestes représentés sur les parois et actes attestés par des fouilles à Karnak. Archimède, 7, 76-95.

Laroche, Fr. y Traunecker, Cl. (1980). La chapelle adossée au temple de Khonsou. Cahiers de Karnak,6, 167-196.

Legrain, G. (1901). Rapport sur les travaux exécutés à Karnak pendant l’hiver de1900-1901. ASAE, 2, 165-173.

Mendel, D. (2003). Die kosmogonischen Inschriften in der Barkenkapelle des Chonstempel von Karnak (MRE 9). Brepols.

Nelson, H. H. y Murname, W. J. (1981). The Great Hypostyle Hall at Karnak. Volume I, Part 1. The Wall Reliefs, Oriental Institute Publications 106. University of Chicago, Oriental Institute.

Parker, R. A. y Lesko, L. H. (1988). The Khonsu Cosmogony. En J. Baines, T. G. H. James, A. Leahy y A. F. Shore (eds.), Pyramid Studies and Other Essays Presented to I.E.S. Edwards (Occasional Publication 7) (pp. 168-175). Egypt Exploration Society.

Preys, R. (2015). La royauté lagide et le culte d’Osiris d’après les portes monumentales de Karnak. En Chr. Thiers (ed.), Documents de Théologies Thébaines Tardives (D3T 3) (CENiM 13) (pp. 159-215). Université Paul Valéry.

Quaegebeur, J. (1975-1976). Les appellations grecques des temples de Karnak. OLP, 6/7, 463-478.

Römer, M. (1994). Gottes- und Priesterherrschaft in Ägypten am Ende des Neuen Reiches. Ein religionsgeschicht­liches Phänomen und seine sozialen Grundlagen (ÄAT 21). Harrassowitz.

Stadler, M. A. (2009). Weiser und Wesir. Studien zu Vorkommen, Rolle und Wesen des Gottes Thot im ägyptischen Totenbuch (ORA 1). Mohr Siebeck.

The Epigraphic Survey (1936). Reliefs and Inscriptions at Karnak. Volume I. Plates 1-78. Ramses III’s Temple within the Great Inclosure of Amon. Part 1 (Oriental Institute Publications 25). University of Chicago, Oriental Institute.

The Epigraphic Survey (1979). The Temple of Khonsu I: Scenes of King Herihor in the Court (Oriental Institute Publications 100). University of Chicago, Oriental Institute.

The Epigraphic Survey (1981). The Temple of Khonsu II: Scenes and Inscriptions in the Court and the First Hypostyle Hall (Oriental Institute Publications 103). University of Chicago, Oriental Institute.

Thiers, Chr. (2013). Membra Disiecta Ptolemaica (II). Cahiers de Karnak, 14, 467-491.

Traunecker, Cl. (1987). Les «temples hauts» de Basse Époque : un aspect du fonctionnement économique des temples. RdE, 38, 147-162. Traunecker, Cl. (1982). Un exemple de rite de substitution : une stèle de Nectanebo IerCahiers de Karnak, 7, 339-354.