SEMINARIO INTERNACIONAL: «MUNDOS ANTIGUOS DIGITALES: ASIA» (1-3 de junio de 2022)

FECHAS

1 al 3 de junio de 2022.

MODALIDAD

Online.

INSCRIPCIÓN

Sesión 1 (China): https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZcod-CtqDwiHtfGXWnclrFUtUBkTHhx1UBP (aforo limitado).

Sesión 2 (Japón): https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZYkcO-upjwsE9dV7Wvs0j_hEGqI5IvtDlbN (aforo limitado).

Sesión 3 (estudios bíblicos): https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZAlde2tqjorEtMG02l4xLXGpanS_q2sqMng (aforo limitado).

PROGRAMA

1 DE JUNIO

15:30-16:00 Jónatan Ortiz García (Universidad de Alcalá): Proyecto «Mundos antiguos digitales»: Asia.

Sesión 1. «Mujer, mito y producción. La Antigüedad en China (ss. XVII a.e.c. – VIII e.c.)».

Organización y moderación: David Sevillano López (Universidad Complutense de Madrid).

16:00-17:00 Xu Jingjing (Universidad de Salamanca): Fù Zǐ, una guerrera en las inscripciones óseas de Shāng.

17:00-18:00 Luo Huiling (Universidad Complutense de Madrid): La mitología china: origen de una civilización milenaria.

18:00-18:15 Descanso.

18:15-19:15 Irene Minerva Muñoz Fernández (Grupo de Investigación Asia, Universidad Complutense de Madrid): China y los orígenes de la cultura del arroz.

19:15-20:15 David Sevillano López (Universidad Complutense de Madrid): Santa madre y divina emperatriz: ascenso y legitimación de la autoridad de la emperatriz Wu Zetian.

2 DE JUNIO

Sesión 2. «Vida, cultura y sociedad en la Antigüedad japonesa».

Organización y moderación: Irene Minerva Muñoz Fernández (Grupo de Investigación Asia, Universidad Complutense de Madrid).

16:00-17:00 Alfonso Falero Folgoso (Universidad de Salamanca): La «Antigüedad» japonesa「古代」en la arqueología cognitiva.

17:00-18:00 Rafael Abad de los Santos (Universidad de Sevilla): Emishi, alteridad y periferia en el Japón antiguo.

18:00-18:15 Descanso.

18:15-19:15 Marcos Andrés Sala Ivars (Universidad Autónoma de Madrid): La guerra en la Antigüedad de Japón: armas y armaduras.

19:15-20:15 Irene Minerva Muñoz Fernández (Grupo de Investigación Asia, Universidad Complutense de Madrid): Producción de alimentos y dieta en el antiguo Japón.

3 DE JUNIO

Sesión 3. «Imágenes y transmisión de la Biblia».

Organización y moderación: Daniel Justel Vicente (Universidad de Alcalá, Universidad San Dámaso).

16:00-17:00 Cayetana Heidi Johnson (Universidad San Dámaso, Universidad Francisco de Vitoria): Israel en Canaán: Tel Hazor y el Libro de Josué.

17:00-18:00 Daniel Justel Vicente (Universidad de Alcalá, Universidad San Dámaso): Asiria desde Israel, Israel desde Asiria. Textos e imágenes.

18:00-18:15 Descanso.

18:15-19:15 Ianire Angulo Ordorika (Facultad de Teología, Universidad Loyola [Granada]): Las curaciones de Jesús de Nazaret a partir del Evangelio de San Marcos.

19:15-20:15 Davide Tomaselli (Universidad San Dámaso, Universidad Francisco de Vitoria): La exégesis bíblica de Metodio de Olimpo.

20:15-20:30 Jónatan Ortiz García (Universidad de Alcalá): Clausura del seminario.

Gran Muralla
Mundos antiguos digitales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.