LAS COLONIZACIONES EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO. ENTREVISTA A ADOLFO DOMÍNGUEZ MONEDERO

Elena Duce Pastor (Universidad Autónoma de Madrid / Universidad de Zaragoza) Elena Duce Pastor nació en Madrid (1989). Es Licenciada en Historia (2011) y Graduada en Ciencias de la Antigüedad (2017) por la Universidad Autónoma de Madrid. Se dedica principalmente al mundo griego antiguo desde una perspectiva de Género. Su tesis defendida en 2019 en …

LAS COLONIZACIONES EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO. ENTREVISTA A ADOLFO DOMÍNGUEZ MONEDERO Leer más »

NECHESIA

Vanesa Trevín Pita (Universidade de Vigo) Vanesa Trevín Pita es arqueóloga profesional. Es gerente de Cado Arqueología, miembro invitado del Grupo de Investigación ECOPAST en la Universidad de Santiago de Compostela y miembro del Sikait Project, proyecto de excavaciones arqueológicas en el Parque Nacional de Wadi Gemal (Desierto Arábigo, Egipto). RESUMEN Nechesia, nombre con el …

NECHESIA Leer más »

CÓMO CONVERTIRSE EN PULGA, Y CON QUÉ FIN: LA FÓRMULA 49 DE LOS TEXTOS DE LOS ATAÚDES

Carlos Gracia Zamacona (Universidad de Alcalá) Carlos Gracia Zamacona (Doctor en Egiptología por la École Pratique des Hautes Études, París, 2008) es director del proyecto MORTEXVAR, financiado por el programa Atracción de Talento de la Comunidad de Madrid y con base en la Universidad de Alcalá, coordinador de la Red Iberoamericana de Investigadores en Próximo …

CÓMO CONVERTIRSE EN PULGA, Y CON QUÉ FIN: LA FÓRMULA 49 DE LOS TEXTOS DE LOS ATAÚDES Leer más »

LOS EMPERADORES Y LOS JUEGOS

Amparo Mateo Donet (Universidad de Valencia) Amparo Mateo Donet es Licenciada en Historia y Doctora en Historia Antigua por la Universidad de Valencia. Sus líneas de investigación se han centrado en temas de historia del cristianismo primitivo y su relación con el Imperio romano. Actualmente es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Prehistoria, Arqueología …

LOS EMPERADORES Y LOS JUEGOS Leer más »

PHOENICIANS AND THE MAKING OF THE MEDITERRANEAN (2022). ENTREVISTA A CAROLINA LÓPEZ RUIZ

Elena Duce Pastor (Universidad Autónoma de Madrid / Universidad de Zaragoza) Elena Duce Pastor nació en Madrid (1989). Es Licenciada en Historia y Graduada en Ciencias de la Antigüedad por la Universidad Autónoma de Madrid. Se dedica principalmente al mundo griego antiguo desde una perspectiva de Género. Su tesis defendida en 2019 en la misma …

PHOENICIANS AND THE MAKING OF THE MEDITERRANEAN (2022). ENTREVISTA A CAROLINA LÓPEZ RUIZ Leer más »

RAMESSEUM: EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II

Linda Chapon (Universidad de Granada) Linda Chapon es licenciada en Historia, se especializó en Egiptología en la Universidad de Tübingen (Alemania). Se doctoró en 2018 con un tema centrado en el estudio de fragmentos de relieves del Templo de Millones de Años de Tutmosis III (Dinastía XVIII). Su campo de estudio está ligado a los …

RAMESSEUM: EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II Leer más »

«EL PARENTESCO ES ALGO QUE NOS AFECTA A TODOS COMO SERES HUMANOS Y PARA LOS ANTIGUOS EGIPCIOS TENÍA MUCHA IMPORTANCIA». ENTREVISTA A LEIRE OLABARRIA

Beatriz Noria Serrano (Universidad de Alcalá) Beatriz Noria Serrano es doctoranda en Egiptología por la Universidad de Alcalá donde da clases de historia, arqueología y cultura del antiguo Egipto. Sus principales intereses son los estudios de género y las relaciones sociales y administrativas en el Reino Medio y el Segundo Periodo Intermedio. Desde 2019 forma …

«EL PARENTESCO ES ALGO QUE NOS AFECTA A TODOS COMO SERES HUMANOS Y PARA LOS ANTIGUOS EGIPCIOS TENÍA MUCHA IMPORTANCIA». ENTREVISTA A LEIRE OLABARRIA Leer más »

EL MECANISMO JURÍDICO DE LA ADOPCIÓN EN LA BABILONIA CASITA: ESTADO DE LA CUESTIÓN

A pesar de los miles de textos mesobabilónicos que emanaron del reino casita (siglos XVI-XII a. C.) y han llegado hasta nosotros, solo una reducida cantidad de ellos nos informa sobre el fenómeno jurídico de la adopción. El presente trabajo rastrea esta realidad legal, esbozando y analizando un corpus documental que hasta la fecha no ha sido contemplado en conjunto. A través de referencias directas e indirectas al acto adoptivo, se plantea un estudio de conjunto, también poniéndolas en relación con otros corpora documentales

TEMPLO DE JONSU (KARNAK)

La presente entrada resume algunos de los aspectos fundamentales del templo de Jonsu en el sector suroeste del recinto sagrado de Amón-Ra Karnak. Se atiende, en primer lugar, a sus principales fases constructivas y remodelaciones desde el Reino Nuevo hasta la época grecorromana. A continuación, se procede a la descripción de algunas de las divinidades veneradas en el templo, principalmente Jonsu y su consorte Hathor de Benenet, así como algunos de los principales festivales religiosos en los que estos participan. Finalmente, una breve selección de escenas y textos de los diferentes espacios del templo sirve para ejemplificar algunas de sus principales teologías e incluso para reconstruir diversos aspectos históricos de la Tebas de finales del Reino Nuevo

SEMINARIO INTERNACIONAL: «MUNDOS ANTIGUOS DIGITALES: GRECIA Y ROMA» (10 de marzo – 4 de abril de 2022)

FECHAS 10 de marzo – 4 de abril de 2022. INSCRIPCIÓN Sesión 1: finalizada. Sesión 2: finalizada. Sesión 3: finalizada. Sesión 4: finalizada. Sesión 5: finalizada. PROGRAMA 10 de marzo de 2022 15:30-16:00 Jónatan Ortiz García (Universidad de Alcalá): Proyecto «Mundos antiguos digitales»: Grecia y Roma. Sesión 1. «Perspectivas sobre la antigua Grecia».  Organización y …

SEMINARIO INTERNACIONAL: «MUNDOS ANTIGUOS DIGITALES: GRECIA Y ROMA» (10 de marzo – 4 de abril de 2022) Leer más »

Mundos antiguos digitales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.